Cómo Enviar una Solicitud de Empleo por WhatsApp?
Enviar solicitudes de empleo por correo electrónico se ha vuelto tan común que los empleadores reciben cientos de ellas a diario. En una bandeja de entrada tan ocupada, tu solicitud podría ni siquiera ser vista. Pero hay una forma de destacar con tu solicitud: enviarla a través de WhatsApp.


Ahora, WhatsApp es más que una simple aplicación de mensajería; ofrece ventajas únicas para los solicitantes de empleo. Tu solicitud obtiene confirmación de entrega instantánea y permite una comunicación directa con los responsables de contratación. Además, muchas empresas modernas prefieren este enfoque rápido y eficiente.
Podrías tener dudas como cómo encontrar el número de WhatsApp de una empresa, qué escribir en tu mensaje y cuándo enviarlo. Todo esto y muchos otros aspectos se discuten en el artículo a continuación.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Por Qué Usar WhatsApp para Solicitudes de Empleo?
- 2 Proceso de Solicitud de Empleo por WhatsApp
- 3 Lo que Se Debe y No Se Debe Hacer al Enviar Solicitudes de Empleo por WhatsApp
- 4 Beneficios de Usar WhatsApp para Solicitudes de Empleo
- 5 Consejos Finales para el Éxito
- 6 Comentarios Finales
- 7 Preguntas Frecuentes sobre el Envío de Solicitudes de Empleo por WhatsApp
¿Por Qué Usar WhatsApp para Solicitudes de Empleo?
Muchas empresas ahora utilizan teléfonos y aplicaciones para encontrar trabajadores. Prefieren usar WhatsApp porque es sencillo: tanto los buscadores de empleo como las empresas contratantes pueden usarlo sin complicaciones. Los responsables de contratación dan prioridad a las solicitudes recibidas por WhatsApp debido a:
- Comunicación rápida con los reclutadores.
- Capacidad para compartir documentos y contenido multimedia.
- Acceso directo a los tomadores de decisiones.
WhatsApp te permite causar una fuerte primera impresión si se usa de manera profesional.
Proceso de Solicitud de Empleo por WhatsApp
Sigue estos sencillos pasos para enviar tu solicitud de empleo por WhatsApp de manera efectiva.
1. Reúne los Documentos Necesarios
Antes de postularte, verifica que tengas estas cosas listas:
- CV o currículum actualizado en formato PDF.
- Carta de presentación profesional.
- Certificados adicionales o portafolio (si aplica).
Revisa tus documentos para asegurarte de que no haya errores. Guárdalos con nombres de archivo claros, como “Adam_Smith_CV.pdf”.
2. Obtén la Información de Contacto del Reclutador
Necesitarás el número oficial de WhatsApp del empleador o reclutador. Siempre verifica los detalles de contacto desde fuentes confiables, como:
- El sitio web de la empresa.
- Publicaciones oficiales de empleo.
- Comunicación directa con el reclutador.
Nunca envíes tu solicitud a números no verificados para evitar estafas.
3. Escribe un Mensaje Profesional
Escribe un mensaje corto y educado cuando te postules a trabajos. Aquí tienes un formato de ejemplo:
Hola ABC [escribe el nombre del reclutador aquí],
Soy Adam [añade tu nombre aquí] y me gustaría trabajar como asistente [añade el nombre del puesto aquí] en [escribe el nombre de la empresa aquí]. He adjuntado mi CV y carta que te cuentan sobre mi experiencia laboral. Espero que los leas y me respondas.
Gracias,
[Tu nombre]
[Tu información de contacto]

4. Adjunta tus Documentos
Cuando estés listo para enviar:
- Toca el símbolo del clip en el chat.
- Selecciona la opción de documento y adjunta tu CV, carta de presentación y otros archivos relevantes.
- Verifica nuevamente que los archivos sean correctos antes de enviarlos.
Asegúrate de que los tamaños de los archivos estén optimizados para WhatsApp para evitar problemas de carga.
4. Elige el mejor momento para enviar
Envía tu mensaje de trabajo cuando las personas estén trabajando, entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, de lunes a viernes. Evita enviar mensajes los fines de semana o tarde en la noche para mantener el profesionalismo.
4. Haz un Seguimiento de Manera Educada
Si no recibes respuesta después de siete días, puedes enviar otro mensaje amigable como este:
Hola [nombre del reclutador],
Espero que te encuentres bien. Quería consultar sobre mi solicitud para el puesto de [nombre del puesto]. Por favor, avísame si necesitas más detalles de mi parte.
Gracias,
[Tu nombre]
Sé paciente y respetuoso en tu seguimiento.
Lo que Se Debe y No Se Debe Hacer al Enviar Solicitudes de Empleo por WhatsApp
Después del proceso detallado, discutamos los beneficios y desventajas de las solicitudes de empleo por WhatsApp.

Lo que se debe hacer
- Mantén el profesionalismo: Utiliza un lenguaje educado y formato adecuado. profesionalismo.
- Revisa tu mensaje: Evita errores de ortografía y gramática.
- Comprime archivos grandes: Optimiza el tamaño de los archivos para facilitar la descarga.
- Usa una foto de perfil profesional: Asegúrate de que tu foto de perfil en WhatsApp refleje una imagen profesional.
Lo que no se debe hacer
- No envíes varios mensajes seguidos: Combina todos tus detalles en un solo mensaje.
- Evita usar lenguaje informal o emojis.
- No spames al reclutador con seguimientos innecesarios.
- Nunca compartas información personal confidencial a menos que sea solicitado por una fuente verificada.
¡Destaca tus habilidades Lingüísticas! Aprende cómo mostrarlas en tu Solicitud.
Beneficios de Usar WhatsApp para Solicitudes de Empleo
Usar WhatsApp para solicitudes de empleo tiene varias ventajas:
- Comunicación instantánea: Los mensajes se entregan y se ven rápidamente.
- Comodidad: Puedes postularte directamente desde tu teléfono.
- Toque personal: Un buen mensaje ayudará a los reclutadores a notar tu solicitud. Cuando uses WhatsApp para solicitudes de empleo, asegúrate de mantener siempre un tono muy amable.
Consejos Finales para el Éxito
Haz que tu solicitud sea más sólida con estas ideas:
- Revisa tus configuraciones de privacidad: Asegúrate de que la información de tu perfil sea apropiada.
- Sé receptivo: Si el reclutador responde, contesta de manera rápida y profesional.
- Prepárate para las llamadas: Asegúrate de estar disponible para una llamada o video por WhatsApp del empleador.
Cuando haces las cosas de esta manera, ayudas a mostrar tu buen trabajo y aumentas las oportunidades de recibir ofertas de empleo.
¿No estás seguro de cómo hacer un seguimiento después de una entrevista? Consulta nuestros ejemplos para preguntar con confianza si fuiste seleccionado para el puesto—¡lee ahora!
Comentarios Finales
Para resumir, buscar trabajo a través de WhatsApp puede ayudarte a encontrar empleos de manera más fácil. Primero, prepara tus documentos y redactalos correctamente. Luego, escribe un mensaje amigable que muestre por qué serías una buena opción para el puesto. Cuando te comuniques con la persona encargada de la contratación, sé amable y cuidadoso con tus palabras. Envía tu mensaje durante el horario laboral y espera un poco antes de hacer un nuevo seguimiento. Esta forma de solicitar empleo puede funcionar bien si lo haces de manera adecuada.
Aprovecha este enfoque moderno para las solicitudes de empleo y haz que tu búsqueda de trabajo sea más eficiente. Comienza hoy mismo aplicando estos consejos, y podrías conseguir tu trabajo soñado a través de WhatsApp.
Masteriza el Arte de las Solicitudes de Empleo: ¡Tipos, Formatos y Consejos Profesionales te esperan!